Viajeros extranjeros "˜dan alas"™ a aerolíneas mexicanas
En 2014, los pasajeros extranjeros tuvieron mayor participación para las aerolíneas mexicanas, durante el periodo estos viajeros tuvieron un crecimiento de 14.3%, mientras que los nacionales presentaron un incremento de 7.9%, según datos de la DGAC. Los viajeros extranjeros tuvieron un mayor dinamismo que el turismo doméstico para las aerolíneas mexicanas en 2014, pues mientras […]
Terminal aérea, en el 2018: DGAC México

La segunda terminal del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) podría estar lista hasta el 2017 o el 2018, ya que será a partir de la siguiente administración cuando iniciaría su construcción, estimó Gilberto López Meyer, director general de Aeronáutica Civil. Actualmente, informó, hay un preproyecto, pero es una obra que requiere entre uno y dos […]
Gran auge en carga de aerolíneas asiáticas en México

La irrupción en el mercado de carga aérea mexicano de aerolíneas asiáticas se hizo notar en 2014, pues tras la llegada de nuevas compañías de este continente, las toneladas transportadas por firma asiáticas incrementaron más de 2,000% comparado con 2013, según se extraen de los datos aportados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). […]
AIQ en el top 10 de carga: DGAC México

En diciembre del 2014, el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) se ubicó en los primeros lugares en carga aérea, de acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). La información de la DGAC indica que en el doceavo mes del año pasado el AIQ registró 731.4 toneladas de carga doméstica, colocándose así en el […]
CDE Interpone Demanda en Contra de Pal Por Deuda Con DGAC

Un total $190.137.409 adeuda Pal a la Dirección General de Aeronáutica por tasas y concesiones que la empresa habría pagado con cheques sin fondos. El Consejo de Defensa del Estado hizo pública una demanda en contra de aerolíneas Pal por el pago con siete cheques sin fondos a la Dirección General de Aeronáutica Civil, por […]
Chile: Abren licitación de aeródromo que recibirá operaciones restringidas de Tobalaba

El intendente metropolitano, Claudio Orrego, llamó este martes a licitación del aeródromo de Peldehue, que recibirá las operaciones aéreas que fueron restringidas en el aeródromo de Toabalaba, tras el accidente que dejó 13 muertos el 27 de febrero de 2008. La edificación del recinto, que estará emplazado en terrenos cedidos por el Ejército, ubicados en […]
Perú: DGAC acreditará a los que estudien Aviónica y Mecánica Aeronáutica

Tecsup ha implementado la nueva carrera de Aviónica y Mecánica Aeronáutica, la cual formará profesionales capaces de proporcionar soluciones en la gestión, el mantenimiento y la reparación de sistemas para asegurar la operatividad de las aeronaves. La carrera, que tendrá una duración de 3 años y en su primera admisión ofrece 45 vacantes, cuenta con […]
Todo lo que ocurre en el aeropuerto para que un vuelo despegue

¿Sabía que para que un vuelo despegue se requiere la movilización de unas 200 personas? ¿O que los discos compactos (CD, por la sigla en inglés) son indispensables en un aeropuerto para espantar pájaros? ¿Conoce el trayecto que hace su maleta cada vez que viaja en avión, y que en ese recorrido es inspeccionada por […]
Con éxito se desarrolló el Seminario: 70 Años de la Aviación Civil Internacional en Chile
Con la presencia de relevantes personalidades del transporte Aéreo, se desarrolló, en dependencias del centro cultural Palacio de La Moneda, el seminario «70 Años de la Aviación Civil Internacional», organizado por la Junta de Aeronáutica Civil, el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad expusieron diversas autoridades , tales como el Ministro de Transportes y […]
Convenio Bilateral sobre Transporte Aéreo: Columna Raúl llamas

Bueno, después de tres "round", los gobiernos de Estados Unidos y México, acordaron modificaciones al Convenio Bilateral sobre Transporte Aéreo. De acuerdo a las palabras oficiales y al discurso político, las modificaciones harán más eficiente el intercambio comercial, turístico, cultural y de carga, al eliminar barreras que limitaban la conectividad e impedían el flujo dinámico […]