El tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe disminuyó 82.7% en Agosto: ALTA

La Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA) anunció que las aerolíneas que operan en el mercado de América Latina y el Caribe transportaron 6.3 millones de pasajeros en agosto, un 82.7% menos, o -30.452.887 pasajeros menos, respecto al año anterior. El tráfico (RPK) disminuyó 84.8% y la capacidad (ASK) disminuyó […]
Crece 10% transporte de pasajeros en Aeroméxico

En su reporte de resultados de tráfico, el Grupo Aeroméxico informó que transportó 708 mil pasajeros durante el mes de septiembre, lo que representó un incremento del 10% en comparación con agosto, esto derivado del incremento en la demanda doméstica, principalmente. Explicó que como parte de su estrategia de crecimiento y para mantener estable su […]
El aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro ya recuperó la mitad de su tráfico de pasajeros

En línea con la recuperación gradual de la aviación comercial observada durante el mes de septiembre en Brasil, el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro inició octubre registrando un día con un nivel de tráfico de pasajeros superior al 51% en comparación con los niveles prepandemia. La información fue publicada por nuestro medio asociado […]
Azul Linhas Aereas presentó los resultados de septiembre con un crecimiento respecto a agosto

Azul Linhas Aereas presentó los resultados preliminares de tráfico de pasajeros del mes de septiembre, como era de esperarse, tuvo un aumento de tráfico de pasajeros, un 23,5% más con relación al mes de agosto de 2020 y un 16,0% más de capacidad, dando como resultado una ocupación del 80,2% en septiembre, según la información […]
Chile: Gobierno prevé que recién en 2024 se alcanzará el tráfico aéreo previo a la pandemia

El tráfico de pasajeros ha mostrado una sostenida recuperación en los últimos meses. No obstante, ha sido más lenta de lo esperado. Esta realidad llevó al gobierno a corregir sus proyecciones -hoy menos optimistas- que las previstas hace casi cuatro meses. La autoridad estima que tomará varios años alcanzar el flujo de pasajeros previo a […]
Panamá: El tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Tocumen creció un 46% en agosto

El reinicio de operaciones en el aeropuerto de Tocumen, Panamá, tuvo un impacto positivo en el movimiento de pasajeros. Aunque el tráfico está un 68% por debajo en el comparativo interanual de los primeros 8 meses, la cifra de agosto registró un 46% por encima de los datos obtenidos en junio cuando Tocumen solo operaba […]
ACI-LAC – Actualización del Tráfico de Pasajeros y proyección para 2020

El tráfico de pasajeros de agosto en los aeropuertos de América Latina y el Caribe fue un 75,8% inferior al del mismo mes de 2019. El tráfico acumulado desde el inicio de 2020 (enero-agosto) ha experimentado una disminución del 58,3% con respecto al año anterior. ACI espera que el tráfico de pasajeros en 2020 cierre […]
United prepara retorno a América Latina a partir de octubre

Con un enfoque que califican como “realista”, United Airlines anuncia que planea operar en torno al 40% de la capacidad de su red para octubre en comparación con los niveles de 2019. Para septiembre, la oferta de la compañía mantiene una reducción importante de vuelos con una operación al 34% determinada principalmente por los vuelos […]
El tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe disminuyó 87.6% en Julio: ALTA

La Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA) anunció que las aerolíneas que operan en el mercado de América Latina y el Caribe transportaron 4.9 millones de pasajeros en julio, un 87,6% menos, o -34.855.638 pasajeros menos, respecto al año anterior. El tráfico (RPK) disminuyó 88.1% y la capacidad (ASK) disminuyó […]
Los aeropuertos, en riesgo por la desaparición del tráfico aéreo

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha emitido un desolador análisis en el que revela el alcance real y previsto del impacto en el negocio aeroportuario mundial de la pandemia de COVID-19, tras la práctica desaparición del tráfico aéreo mundial, el colapso de sus ingresos y el aumento del riesgo de inviabilidad. Al cierre de […]