El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro alcanza el nivel 2 «Reducción» de ACA

El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro alcanza el nivel 2 de Reducción del programa Airport Carbon Accreditation (ACA, por sus siglas en inglés). En el nivel 2 de «Reducción» de la Acreditación de Carbono Aeroportuario, los aeropuertos deben establecer su gestión del carbono y avanzar hacia una huella de carbono reducida. El programa ACA es la […]
Reconocimiento de los Estados de la necesidad de un objetivo a largo plazo para la reducción de las emisiones de la aviación

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha acogido con satisfacción el reconocimiento de los Estados sobre la necesidad de un objetivo ambicioso a largo plazo (LTAG, por sus siglas en inglés) para alcanzar el cero neto de la aviación en 2050, coherente con los objetivos de temperatura del Acuerdo […]
En lo corrido de 2022, Avianca ha compensado el 97.7% de las emisiones de CO2 en su operación en Colombia

De enero a junio de 2022, Avianca ha compensado el 97,7% de las emisiones en su operación en Colombia con créditos de carbono debidamente certificados. Este porcentaje es equivalente a 401 mil Toneladas de CO2 y acerca a la aerolínea cada vez más a tener una operación de carbono neutro en Colombia. En el 2022 […]
Boeing apoya al Centro de Yale para la captura natural de carbono

Boeing anuncia su apoyo a una ambiciosa iniciativa en el Yale Center for Natural Carbon Capture para abordar el cambio climático a través de un programa de investigación científica e innovaciones orientadas a soluciones. El compromiso de cinco años y 10 millones de dólares financiará métodos de investigación para la captura de carbono a escala. […]
Ryanair impulsará los vuelos con combustibles sostenibles

La aerolínea Ryanair se asocia con Neste Holland, proveedor de combustible de aviación sostenible (SAF), para impulsar un tercio de sus vuelos en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam (AMS) con una mezcla del 40% de SAF. Esta asociación reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero en más del 60%, lo que respaldará los objetivos […]
Clientes de Avianca podrán compensar la huella de carbono de sus viajes gracias a alianza con CHOOOSE

Buscando sumar fuerzas por el cuidado del planeta, a partir del 22 de abril, en el marco del Día de la tierra, los clientes de Avianca podrán compensar voluntariamente la huella de carbono generada por sus viajes, a través de una plataforma digital disponible gracias a la asociación de la aerolínea con la empresa de […]
IATA anuncia la primera metodología de cálculo de C02 de los pasajeros desarrollada por el sector

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento de la Metodología de Cálculo de CO2 por Pasajero, una práctica recomendada por IATA que utiliza datos operativos verificados de las aerolíneas y proporciona la metodología de cálculo más precisa del sector para cuantificar las emisiones de CO2 por pasajero […]
SWISS será la primera compañía aérea en utilizar el combustible solar de Synhelion

La aerolínea SWISS y el Grupo Lufthansa han concluido una colaboración estratégica con la empresa Synhelion para sacar al mercado su combustible solar para la aviación. De este modo, SWISS se convertirá en la primera compañía aérea del mundo en utilizar combustible «sun-to-liquid». El proceso ideado por Synhelion utiliza la luz solar concentrada para producir […]
RD: El IDAC y Consejo Nacional para Cambio Climático reafirman pautas para mitigar emisiones CO2

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio se reunieron para analizar, desarrollar e impulsar programas de mitigación de emisiones de dióxido de carbono (CO2) provenientes de la aviación. Durante el encuentro, se pasó balance […]
IAG firmó un acuerdo de compra de combustible de aviación sostenible por 10 años

IAG ha firmado un acuerdo con Velocys, la empresa de tecnología de combustibles sostenibles, para adquirir 220.000 toneladas de combustible de aviación sostenible (SAF por sus siglas en inglés) durante diez años. Esto equivale a un tercio de la producción planificada del nuevo proyecto Bayou Fuels de Velocys en Estados Unidos, cuando comience a distribuir […]