Brasil privatizará 41 aeropuertos pero no a Infraero

El Gobierno brasileño de Jair Bolsonaro reiteró que durante su mandato pondrá en concesión 42 aeropuertos de todo el país, pero rechazó la posibilidad de privatizar por el momento a Infraero, la empresa estatal de infraestructura y servicios aeroportuarios. En cambio, estudian fusionarlos con otras dos compañías del Estado. El ministro de Infraestructura de Brasil, […]

ACI: Tráfico mundial de pasajeros alcanzará los 19.700 millones en 2040

En 2018, el tráfico aéreo mundial alcanzó los 8.800 millones de pasajeros. Para 2037, los pronósticos auguran que el movimiento mundial se duplicará y para 2040 llegará a los 19.700 millones de viajeros, con un incremento anual medio del 3,7%. Las predicciones del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) revelan que China se convertirá en el […]

Perú: Carencia de infraestructura limita despegue de las aerolíneas low cost

De acuerdo a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC, Viva Air Perú y Sky Airline estuvieron entre las cinco aerolíneas que más pasajeros transportan dentro del Perú a julio de este año. Aunque el mercado ‘low cost’ muestra cierto dinamismo, este no se encuentra a la par del desarrollo de la infraestructura […]

Pide ACI incentivos continuos para inversión en aeropuertos

Ante el crecimiento en la demanda de servicios aéreos en Panamá, el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), recalcó la necesidad de desarrollar una infraestructura de calidad y oportuna, en línea con las exigencias de pasajeros e industria. Así lo expresó Angela Gittens, directora general del organismo, durante el Día de Aviación de Panamá, evento de […]

IATA centra atención en falta de infraestructura aeroportuaria en América Latina

La debilidad de la infraestructura aeroportuaria será un obstáculo importante en los próximos años, dada la mayor demanda de transporte aéreo en América Latina, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, en siglas en inglés). «La demanda está ahí y las aerolíneas están listas para crecer y quieren crecer, pero si no hay infraestructura […]

Colombia: Buscarán alianza público privada para el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

Esta semana se realizará una audiencia de socialización de la propuesta de Alianza Público Privada (APP) que permitirá aumentar las inversiones en los aeropuertos Alfonso Bonilla Aragón, de Cali, y Gerardo Tovar López, de Buenaventura. Según informó la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, el objetivo es presentar el alcance del proyecto y recibir todos los […]

PERÚ- CANATUR: “Se requiere un mayor desarrollo de la conectividad”

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR), Carlos Canales, estuvo presente en el desarrollo de lo que fue la feria Expoamazónica 2019, edición que se llevó a cabo en Iquitos. Luego de los cuatro días de evento, Canales hizo un balance sobre lo que se desplegó durante la exposición de los […]

GACM: Prometen mejoras para Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Mejorar la calidad de los servicios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) porque es “la principal puerta de entrada al país” está en la lista de prioridades de Gerardo Ferrando, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), aunque pide calma porque apenas van ocho meses del nuevo gobierno. […]

Colombia: En el país hay 15 aeropuertos en ampliación y remodelación

Actualmente 15 aeropuertos del país se encuentran en obra y este año dos serán entregados, con una ampliación en su capacidad que duplicaría la actual. En total, se estima que las inversiones de los proyectos que están en ejecución superan los $1.300 millones, entre los que hacen parte de contratos de concesión firmados con la […]

México: AICM va por más espacio de pernocta de aviones para evitar retrasos

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) busca disminuir los retrasos operacionales que genera la falta de posiciones de pernocta de aviones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con nueva infraestructura, por lo cual solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 53.6 millones de pesos para realizar 20 estudios. […]