México: Carga y pasajeros al alza en el AICM

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó aumentos en el movimiento de pasajeros y carga durante abril pasado frente a igual periodo del 2020, ya que por primera vez después de más de un año registró un crecimiento del 788% en viajeros, mientras que en carga fue del 76.9 por ciento. De […]
México: Despega tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Monterrey

El Aeropuerto Internacional de Monterrey tuvo un incremento en el tráfico de pasajeros de 912.6% en abril de este año con respecto a lo registrado en el mismo mes del 2020, mientras que en los cuatro primeros meses del 2021 decreció -15.2% comparado con el mismo periodo del año anterior, según el reporte de Grupo […]
Viva Aerobus: Crecimiento de pasajeros del 21.5% vs abril 2019 con factor de ocupación del 82%

Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, registró 1.15 millones de pasajeros en abril. Lo anterior representa un crecimiento del 21.5% en comparación con abril 2019, superando así los niveles de demanda pre-pandemia. Por su parte, el factor de ocupación fue de 82.3%, muestra de una gradual recuperación. “Más de un millón […]
Registra Turkish ganancias en primer trimestre

Turkish Airlines registró ingresos netos por 61 millones de dólares durante el primer trimestre de 2021, monto atribuido al aumento de la demanda de carga y la reducción de gastos operativos. La aerolínea ha compensado la reducción en sus ganancias por el tráfico de pasajeros con ingresos derivados del buen desempeño del sector carguero, el […]
Volaris reporta resultados de tráfico de abril de 2021: 107% de la capacidad de 2019, con un factor de ocupación del 82%

Volaris* (NYSE: VLRS y BMV: VOLAR), la aerolínea de ultra bajo costo operando en México, Estados Unidos de América y Centroamérica, reporta los resultados preliminares de tráfico de abril de 2021. En el mercado nacional, la demanda continúo recuperándose y lo capitalizamos en oportunidades para adicionar capacidad, terminando el mes con 17.8% adicional en asientos […]
Colombia: Aeropuerto de Santa Marta recupera 89.5% de viajeros

Un total de 177.968 pasajeros se movilizaron por el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta durante el mes de marzo de este año, según el reporte de la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., que indicó además un total de 1.390 operaciones de tipo comercial realizadas. Ante la suspensión de los vuelos comerciales desde el […]
El aeropuerto chino de Baiyun registró en 2020 el mayor tráfico de pasajeros del mundo

El aeropuerto internacional de Baiyun, en Guangzhou, China, encabezó el pasado año la lista de los aeropuertos más concurridos del mundo, con 43,77 millones de pasajeros, relevando al de Hartsfield-Jackson Atlanta International de una posición que ha venido ocupando durante más de dos décadas, según el informe anual de Airports Council International (ACI) World Baiyun […]
Cae 37.8% tráfico de pasajeros en aeropuertos de OMA

Durante el primer trimestre de 2021, el tráfico total de pasajeros en los 13 aeropuertos administrados por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) cayó 37.8%, de acuerdo con su reporte financiero del primer trimestre. Esta caída en el tráfico de pasajeros derivó en que los ingresos aeronáuticos de los aeropuertos de OMA se contrajeran […]
México: 2021 será el año para el manejo de carga por aeropuerto de Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara continúa registrando una recuperación en el movimiento de pasajeros y de carga, siendo este último el segmento de mayor crecimiento para este año. Martín Pablo Zazueta Chávez, director del aeropuerto, detalló que 2019 fue el mejor año no solo para la terminal sino para la industria, en dicho periodo registró […]
El tráfico de pasajeros en los aeropuertos disminuyó un 64% en 2020

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de todo el mundo disminuyó un 64,6%. En los 10 aeropuertos más concurridos (siete de ellos se encuentran en China y tres en EEUU), el tráfico mundial de pasajeros disminuyó un 45,7% en 2020, lo que muestra que el impacto de la pandemia y las primeras etapas de […]